Metropolitan 23 de Agosto

/
0 Comments
El cuarteto de pop Playa Limbo, regresa a después de dos años de ausencia con su nuevo material titulado El tren de la vida y lo presentará el próximo 23 de agosto en el Teatro Metropólitan de la ciudad de México y con el cual buscan consolidarse como un grupo fresco y propositivo.

En entrevista, la banda habló sobre su nuevo material, “siempre tratamos de irnos a Guadalajara a componer, pero ahora incluimos algunas coautorías con amigos en encuentros en el DF y en Guadalajara, trabajamos de nuevo con Claudia Brant, con ella compusimos un tema que se llama “Novia de rancho”, también trabajamos con un amigo que maneja música vernácula, porque queríamos un sonido diferente para este disco”, dijo Jorge Corrales, tecladista y encargado de la programación y secuencias.

Además agregó que “después de hacer la selección de temas, que nos llevó muchos meses, se dio la oportunidad de trabajar con Cachorro López, que desde nuestro primer material nosotros lo buscamos porque no gusta mucho su trabajo y pudimos ir a Argentina mes y medio para grabar el material con su apoyo”.

Conformados por María León en voz y guitarra, Jorge Corrales en los teclados y programación, Ángel Baillo en el bajo y voces y Servando Yáñez en la batería, para el cuarteto, El tren de la vida es su tercer álbum en su carrera musical. Sobre cómo evolucionó la banda desde el 2007, año en que publicaron su primer material, hasta la fecha, Ángel Baillo declaró que “trabajar con compositores de muchos géneros te obliga a abrir los campos que no conocías, Claudia por ejemplo escribe de todo un poco, también ha incursionado en el regional, eso te deja una muy buena experiencia; lo que buscamos en cada disco es hacer algo que nos deje un aprendizaje”.

El álbum grabado en el estudio Mondomix de Argentina, contó con la producción del tres veces ganador del Grammy Latino (2 como productor del año) Cachorro López, quien trabajó en los discos de Caifanes, Julieta Venegas, Belanova, Diego Torres, Miranda! y Andrés Calamaro, entre otros.

Sobre su presentación en el Metropólitan y la sorpresas con las que contarán, Corrales explicó que “tenemos a alguien en mente, pero todavía hace falta cerrar bien esa idea, además vamos a tratar de darle más importancia la grupo tanto en escena cono en los temas; de repente cuando son recintos muy grandes a veces se busca hacer mucha parafernalia y lo que nosotros queremos es un presentación un poco más íntima, más como es la banda, seremos un poco más naturales”.

Aunque su sonido está basado en elementos electrónicos, Playa Limbo no se cierra a la posibilidad de hacer un concierto acústico. “A veces no preguntan que por qué no hacemos algo acústico, que sólo metamos una guitarra y ya, pero si te das cuenta las canciones no tienen guitarra, hay que partir desde ese punto; tendría que ser un poco diferente pero sí nos gustaría, hacer reversiones de la rolas, así como lo hizo Soda Stereo o Zoé, me parece que les dieron un giro muy interesante a sus canciones”, expresó Corrales.


You may also like